Sándwich de la Casa: Jamón Horneado Artesanal.
Nuestro Sándwich de la Casa con Jamón Horneado Artesanal, tiene queso Monterrey jack derretido sobre baguette de masa madre con tumaca, salsa a base de jitomate, aceite de oliva, hierbas finas y ajo.
Este irresistible e imperdible sándwich tiene 100 g de proteina y, sobre todo 100% de sabor en cada mordida. Además cada uno de los ingredientes que componen este manjar tienen beneficios particulares y excepcionales, a continuaciuón te describimos algunos de ellos:
Beneficios del Sándwich de la Casa con Jamón Horneado Artesanal:
Pan de masa madre: Son panes más digestivos. Contienen bacterias llamadas lactobacillus que regulan el funcionamiento intestinal. Además, éstas producen los ácidos lácticos y acéticos que actúan como conservadores naturales, evitando así el uso de conservadores sintéticos.
Jamón Horneado: Por su alto contenido en vitamina B1, el consumo del jamón ayuda a superar el estrés y la ansiedad. Los alimentos ricos en vitamina B1 o tiamina, como esta carne son muy recomendables en periodos de lactancia o durante periodos de convalecencia, debido a que en esas etapas hay un mayor desgaste de esta vitamina.
Queso Monterrey Jack: Es una buena fuente de calcio y puede ser beneficioso para personas intolerantes a la lactosa.
Tumaca: Es conocido en Cataluña pa amb tomàquet, pan tumaca en otras regiones, es una de las elaboraciones más típicas de España. Además de popular, se trata de una buena opción para el desayuno. Esto es así porque cumple con el patrón de la dieta mediterranea, a base de vegetales y grasas saludables. Nosotros utilizamos una combinación de jitomates frescos, aceite de oliva extra virgen, hierbas finas y ajo, por lo que sus aportes a la salud son tremendos, en concreto, el jitomate está compuesto en su mayor parte por agua (94%) y su nutriente principal son los hidratos de carbono (3,5%). También hay que destacar su aporte de vitamina A, en forma de carotenoides provitamina A, y de vitamina C. Aunque en menor cantidad, aporta 1,4 gramos de fibra por cada 100 de alimento. El aceite de oliva Gracias a su alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados (ácido oleico) y poliinsaturados (ácido linoleico), el aceite de oliva aporta otros importantes beneficios: Eleva los niveles de colesterol HDL (bueno) Disminuye el colesterol LDL-c (colesterol malo) Beneficia el control de la hipertensión arterial.
Usos:
Para el desayuno, media mañana o, merienda. Es un alimento completo que sólo requiere una bebida para acompañarlo.